Los mayores riesgos organizacionales
07 de enero de 2013
Nidia Sarmiento
Algunos de los mayores riesgos organizaciones son:
1.
Objetivos estratégicos demasiados retadores
2. Ejecutivos con desarrollo obsesivo de la competencia de orientación al
logro (determinación para fijar metas ambiciosas propias por encima de los
estándares). En ocasiones generan resultados contrarios a su esencia.
Se pueden presentar algunos de los efectos contrarios como:
- Poca
capacidad de actuar con velocidad y sentido de urgencia en decisiones
importantes en cuanto a cliente, competidores y la organización.
- Baja
administración de procesos que interfieren en los resultados estratégicos
esperados.
- Afectan
los resultados y la motivación entre sus colaboradores se torna muy
disminuida, asumen riesgos no calculados, no garantizan información para
reducir la incertidumbre en las tareas asignadas
- Buscan
un nivel económico y son reacios a la retroalimentación.
- En
ocasiones tienen reacciones tardías para la corrección de las
oportunidades requeridas en las operaciones.
- Impacta a los colaboradores.
3.
Ejecutivos que incentivan la individualidad; no propenden por el trabajo
en equipo. Aplican "divide y reinaras.
4.
Ejecutivos con un gran ego que no permite la evolución empresarial, no
toleran las críticas y entorpecen la administración
5.
Ejecutivos con una ambición desmedida al poder. Son capaces de
atropellar y vulnerar a los demás al creerse dioses.
6.
Ejecutivos que le dan trato de segunda a sus colaboradores y no los ven
como de igual a igual. Generan abismos en la administración de los negocios.
Lo anterior, genera riesgos estratégicos, operacionales y
reputacionales que han llevado al fracaso empresarial.
Qué bueno que los
ejecutivos se dieran cuenta de estos errores y puedan corregirlo antes que sea
demasiado tarde y les genere frustraciones por la gestión mal concebida.
Y podría seguir.... qué bueno que ustedes puedan hacer sus comentarios y
complementar este punto de vista.
Comentarios