Nuevas fórmulas de ahorro: Cene de lujo a manos de futuros chefs


[Expansion.com]


02/11/2012 | 17:55

Aunque puede parecer una práctica algo arriesgada, cada vez es más común acudir a escuelas o centros universitarios donde se ofrecen servicios normalmente nada económicos a precios mucho más accesibles. Una cena delicatesen, un alojamiento romántico, un buen corte de pelo o hasta sacarse una muela: todo en manos de estudiantes. Nadie dijo que ahorrar no conllevara riesgos, aunque son menos de los que creemos.
Una propuesta interesante la ofrecen los conocidos como hoteles escuela. En Madrid, el IES Hotel Escuela de la Comunidad ofrece alojamiento desde 28 euros la habitación por noche y con la posibilidad de almorzar o cenar en su restaurante escuela desde 12 euros. La misma filosofía emplea el Hotel Escuela Las Carolinas, en Santander, donde es posible alojarse o cenar como en un auténtico restaurante dirigido por el mejor de los chefs pero con un coste muy por debajo. Mención especial merece Hecansa, agrupación de Hoteles Escuela de Canarias que cuenta con cuatro hoteles y cinco restaurantes repartidos por las Islas que ejemplifican el buen funcionamiento de este tipo de establecimientos. En Andalucía, el Hotel escuela de Turismo andaluz, es el encargado del aprendizaje de los jóvenes andaluces en el sector dando la oportunidad a los clientes de disfrutar de una estancia y menús exclusivos de la mano de sus estudiantes.
Pero el sector turístico no es el único que aprovecha el aprendizaje de estudiantes para poner en práctica sus enseñanzas con clientes completamente reales y sobre todo, muy exigentes. Un terreno más delicado y donde la confianza en quien efectúa las prácticas es fundamental, es la salud. Los estudiantes de carreras como odontología, podología, fisioterapia o veterinaria, entre otras, trabajan durante varios meses e incluso años en las clínicas que las propias universidades han establecido para atender a  todo tipo de pacientes. Unas de las más conocidas son las clínicas de la Universidad Complutense de Madrid. Con atención especializada en odontología, psicología, podología o logopedia, la universidad cuenta con diferentes departamentos donde los estudiantes atienden al público de forma gratuita o por un bajo coste. Lo mismo ocurre en otros centros de estudios como la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Alfonso X el Sabio o la Universidad Internacional de Cataluña, donde los estudiantes prestan servicios de odontología avalados por sus profesores en diferentes clínicas tanto en Madrid como en Barcelona.
En cuanto a servicios de veterinaria, la Complutense, la Alfonso X el Sabio o la Universidad de Murcia prestan atención sanitaria a animales bajo cita previa.
La crisis aprieta y cada vez son más los usuarios que optan por estas escuelas o clínicas universitarias para ahorrarse unos euros. La confianza del consumidor queda en manos de estudiantes que siempre están bajo el mando de profesionales del sector, por lo que, por norma general, quien acude una primera vez, repite.

Comentarios