NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades


2012
Resumen técnico

NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades


emitida el 1 de enero de 2012.  Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas.

Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IFRS y no ha sido aprobado por el IASB.  Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera.

El objetivo de esta NIIF es requerir que una entidad revele información que permita a los usuarios de sus estados financieros evaluar:

(a) la naturaleza de sus participaciones en otras entidades y los riesgo asociados con éstas, y

(b) los efectos de esas participaciones en su situación financiera, rendimiento financiero y flujos de efectivo.

La NIIF se aplicará a entidades que tengan una participación en una subsidiaria, un acuerdo conjunto, una asociada o una entidad estructurada no consolidada.

La NIIF establece los objetivos de la información a revelar de acuerdo con los que una entidad revele
información que permita a los usuarios de los estados financieros

(a) comprender:

(i) los juicios y supuestos significativos (y cambios en esos juicios y supuestos) realizados para
determinar la naturaleza de su participación en otra entidad o acuerdo (es decir, control, control
conjunto o influencia significativa), y para determinar el tipo de acuerdo conjunto en el que tiene
una participación; y

(ii) la participación que las participaciones no controladoras tienen en las actividades y flujos de
efectivo del grupo; y

(b) evaluar:

(i) la naturaleza y alcance de restricciones significativas sobre su capacidad para acceder o utilizar
activos, y liquidar pasivos, del grupo;

(ii) la naturaleza de los riesgos asociados con su participación en entidades estructuradas consolidadas
y los cambios en éstas;

(iii) la naturaleza y alcance de sus  participaciones en entidades estructuradas no consolidadas, y la
naturaleza de los riesgos asociados con dichas participaciones y cambios en éstas;

(iv) la naturaleza, alcance y efectos financieros de sus participaciones en acuerdos conjuntos y asociadas, y la naturaleza de los riesgos asociados con dichas participaciones;

(v) las consecuencias de cambios en la participación en la propiedad de una controladora en una
subsidiaria que no den lugar a una pérdida de control; y

(vi) las consecuencias de la pérdida de control de una subsidiaria durante el periodo sobre el que se
informa.

La NIIF especifica la información a revelar mínima que debe proporcionar una entidad. Si la información a revelar mínima requerida por la NIIF no es suficiente para cumplir el objetivo de la información a revelar, una entidad revelará cualquier otra información adicional que sea necesaria para alcanzar ese objetivo.

Comentarios