Plan de recuperación de desastres
Tipos de sucesos:
a- Destrucción completa o parcial del centro de cómputo
b- Destrucción o mal funcionamiento de los equipos auxiliares del centro de
cómputo
c- Destrucción parcial o total de los equipos descentralizados
e- Pérdida total o parcial de información, manuales o documentos, de personal clave,problemas laborales, entre otros
Qué debe incluir el Plan de desastres?:
a- La documentación de programas y de operación
b- Acuerdo de soporte recíproco, para lo cual se debe revisar: configuración de equipos, captación de datos, equipos periféricos, equipo completo, ambiente de los equipos, datos y archivos, papelería y equipo accesorio, sistema (operativo, base de datos, programas, programas de utilería).
Qué hacer cuando el plan de recuperación de desastres - DRP sea requerido?
- Asegurar la notificación a todos los miembros
- Informar al resposanble de informática (Jefe de sistemas)
- Efectuar la cuantificar el daño o pérdida del equipo, archivos y documentos para definir la parte del plan activar.
- Determinar el estado de los sistemas en proceso
- Notificar a los proveedores del equipo cual fue el daño
- Establecer la estrategia del plan de recuperación de las operaciones
Qué tener en cuenta para garantizar el plan de recuperación - DRP ?
- Elaborar lista con métodos disponibles para llevar a cabo la recuperación
- Establecer la posibilidad de alternar los procedimientos de operación.
- Definir la necesidad para agrupar y transportar al lugar de respaldo los archivos, programas, etc, para hacer efectivo el plan de recuperación.
- Estimar el tiempo de computadora para periodo largo.
- Posponer las aplicaciones de prioridad más baja
- Cambiar la frecuencia del proceso de trabajos
-
Suspender las aplicaciones en desarrollo
Comentarios